5 platos en Versión de Comidas Saludables Peruanas

ByGerrit1976

julio 18, 2023
version_comidas_peruanas_saludables

Platos de comidas comidas peruanas pero en version saludable

¡Déjate sorprender por la increíble fusión de sabores de las comidas saludables peruanas! Aunque muchos platos tradicionales son deliciosos, pero no tan saludables, no te preocupes, ¡aquí te presentamos cinco recetas, pero ahora en versión de las comidas saludables.

papa_rellena_saludable
Papa Rellena Saludable

Papa Rellena Saludable

¿Quién puede resistirse a una deliciosa papa rellena? En su versión saludable, utilizaremos ingredientes más ligeros sin sacrificar el sabor auténtico.

Ingredientes Papa Rellena Saludable:

  • 1 kilo de papa blanca (tipo Canchán o Yungay)
  • 1 cebolla roja
  • 300 gramos de carne molida magra
  • ¼ de taza de pasas rubias molidas
  • 1 taza de quinua cocida (aproximadamente ¼ de taza de quinua cruda)
  • 2 tomates
  • 1 huevo
  • ¼ de taza de harina integral
  • 1 taza de pan rallado integral
  • Aceite de oliva
  • Ajo molido

Como preparar papa rellena saludable

Preparación:

  1. Cocina las papas hasta que estén tiernas, pélalas y haz un puré.
  2. En una sartén, cocina la carne molida con la cebolla picada y ajo molido. Sazonar con sal y pimienta al gusto. Retira del fuego y deja enfriar.
  3. En un recipiente aparte, mezcla el puré de papas con las pasas molidas y la quinua cocida. Añade sal y pimienta.
  4. Toma porciones de la mezcla de papas, formas bolas y rellénalas con la carne molida. Dale forma de papa rellena.
  5. Pasa cada papa rellena por harina integral, huevo batido y pan rallado integral.

Precalienta el horno a 180°C. Coloca las papas rellenas en una bandeja engrasada con aceite de oliva. Rocía un poco más de aceite sobre ellas y hornéalas durante aproximadamente 30 minutos hasta que estén doradas y crujientes

Aji de Caiguas y Pavita

Ají de Caiguas y Pavita

¡Descubre una combinación única de sabores en el ají de caiguas y pavita! Las caiguas le darán un toque crujiente a este plato saludable.

Ingredientes Aji de Caiguas y Pavita:

  • 600 gramos de chuletas de pavita deshuesadas
  • 1 taza de cebolla picada
  • ¼ de taza de ají amarillo molido
  • 2 cucharadas de ají panca molido
  • 6 caiguas
  • 1 taza de choclo cocido y desgranado
  • 6 papas amarillas
  • 2 tazas de caldo de verduras o de pollo
  • 2 cucharadas de hierbabuena picada

Como preparar aji de caiguas y pavita

Preparación:

  1. En una sartén con un poquito de aceite, cocina las chuletas de pavita previamente salpimentadas y cortadas en cubos pequeños. Resérvalas.
  2. En la misma sartén, sofríe la cebolla picada junto con el ají amarillo y el ají panca hasta que estén dorados y aromáticos.
  3. Agrega las caiguas cortadas en tiras finas, el choclo y las papas amarillas. Mezcla todo.
  4. Vierte el caldo de verduras o de pollo en la sartén y deja hervir a fuego lento durante unos 15 minutos.

Antes de servir, espolvorea la hierbabuena picada sobre el ají de caiguas y pavita para realzar su sabor fresco y aromático.

albondigas_de_lentejas
Albondigas de Lenteja

Albondigas de Lenteja

Si buscas una opción de comida peruana saludable y nutritiva, ¡las albóndigas de lenteja son perfectas para ti! Son una fuente de proteínas vegetales y están llenas de sabor.

Ingredientes Albondigas de Lenteja:

  • 175 gramos de lentejas
  • 1 cebolla picada
  • 1 cucharadita de curry en polvo
  • 1 2/3 tazas de caldo de verduras
  • ½ taza de pan integral rallado
  • Aceite vegetal
  • Aceite de oliva

Como preparar Albondigas de lentejas

Preparación:

  1. Enjuaga las lentejas y cocínalas en agua hirviendo durante unos 20 minutos, hasta que estén tiernas.
  2. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, sofríe la cebolla picada hasta que esté dorada.
  3. Escurre las lentejas y colócalas en un recipiente. Agrega la cebolla dorada, el curry en polvo, el pan rallado y el caldo de verduras. Mezcla todo hasta obtener una masa homogénea.
  4. Forma albóndigas del tamaño deseado y colócalas en una bandeja previamente engrasada con aceite vegetal.
  5. Precalienta el horno a 180°C y hornea las albóndigas durante unos 25 minutos, hasta que estén doradas por fuera y tiernas por dentro.
Zucchinis a la Huancaina

Zucchinis a la Huancaína

¡Disfruta de una versión saludable y refrescante con los zucchinis a la huancaína! Estos calabacines aportarán un toque liviano y delicioso a tu mesa.

Ingredientes Zucchinis a la Huancaina:

  • 4 zucchinis
  • 500 gramos de ajíes verdes
  • 40 ml de agua
  • 130 gramos de cashews crudos remojados previamente en agua durante 2 horas (aproximadamente 1 taza)
  • 1 chorrito de aceite de oliva extra virgen
  • Azúcar rubia

Como preparar Zucchinis a la Huancaina

Preparación:

  1. Lava y corta los ajíes verdes, retirando las semillas. Hierve los ajíes verdes en agua con una cucharadita de azúcar rubia durante 5 minutos.
  2. Escúrrelos y colócalos en una licuadora junto con los cashews remojados, el agua, el aceite de oliva y una pizca de sal. Licúa hasta obtener una salsa suave y cremosa.
  3. Corta los zucchinis en rodajas gruesas y cocínalos al vapor hasta que estén tiernos.
  4. Sirve las rodajas de zucchini en un plato y vierte la salsa huancaína encima. ¡No podrás resistirte a este sabor auténtico!
Aguadito de pollo con trigo

Aguadito de Pollo con Trigo

¿Te apetece una sopa reconfortante? El aguadito de pollo con trigo es una opción saludable y sabrosa para disfrutar en cualquier ocasión.

Ingredientes Aguadito de Pollo con Trigo:

  • 4 piernas de pollo
  • ¼ de taza de aceite vegetal
  • 1 cebolla picada
  • 1 cucharada de ajo molido
  • 2 cucharadas de ají amarillo molido
  • 250 gramos de arvejas
  • 1 choclo desgranado
  • ½ taza de culantro molido
  • ¼ de taza de pisco
  • 6 tazas de caldo de pollo
  • 1 taza de trigo mote (remojado durante dos horas)
  • 2 papas amarillas peladas y cortadas en cubos
  • 1 pimiento
  • 50 gramos de zapallo rallado
  • ½ limón

Como preparar aguadito de pollo con trigo

Preparación:

  1. Sazona las piernas de pollo con sal y pimienta. En una olla grande, calienta el aceite vegetal y dora las piernas de pollo por ambos lados. Retíralas y reserva.
  2. En la misma olla, agrega la cebolla picada, el ajo molido y el ají amarillo molido. Sofríe hasta que estén dorados y fragantes.
  3. Añade las arvejas, el choclo, el culantro molido, el pisco, el caldo de pollo y el trigo mote. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 15 minutos o hasta que el trigo mote esté tierno.
  4. Incorpora las piernas de pollo, las papas amarillas, el pimiento y el zapallo rallado. Tapa la olla y cocina durante otros 15 minutos o hasta que las papas estén tiernas.
  5. Exprime el jugo de medio limón antes de servir para darle un toque cítrico y refrescante.

¡Disfruta de estos platos, pero ahora en su versión de comidas saludables peruanas y déjate cautivar por la riqueza de la comida peruana!

Conclusión

La comida peruana es famosa por su variedad de sabores y platos deliciosos. Sin embargo, muchos de estos platos pueden ser pesados y poco saludables. Afortunadamente, existen alternativas saludables que te permiten disfrutar de la gastronomía peruana sin comprometer tu bienestar.

En este artículo, hemos presentado cinco platos de comidas peruanas clásicas en su versión saludable. Desde la papa rellena hasta el aguadito de pollo con trigo, cada receta ha sido adaptada para ofrecerte una opción más ligera y nutritiva sin sacrificar el sabor auténtico.

Ahora puedes deleitarte con estas opciones saludables en casa y compartir con tu familia y amigos los sabores únicos de la comida peruana.

Preguntas Frecuentes

¿Son estas recetas adecuadas para personas con dietas específicas, como vegetarianos o veganos?

Sí, algunas de las recetas presentadas en este artículo son adecuadas para vegetarianos y veganos, como las albóndigas de lenteja y los zucchinis a la huancaína. Sin embargo, es importante verificar los ingredientes y hacer ajustes según las necesidades dietéticas individuales.

¿Puedo adaptar estas recetas según mis preferencias de sabor?

¡Claro que sí! Las recetas presentadas son una base, pero puedes ajustar los condimentos, las especias y los ingredientes según tus preferencias personales. ¡Deja volar tu creatividad en la cocina!

¿Son estas recetas adecuadas para personas con intolerancias alimentarias?

Algunas de las recetas pueden adaptarse para personas con intolerancias alimentarias. Por ejemplo, puedes sustituir ingredientes que contengan gluten por opciones libres de gluten en la receta de las albóndigas de lenteja. Si tienes alguna intolerancia alimentaria específica, asegúrate de leer cuidadosamente los ingredientes y realizar las adaptaciones necesarias.

¿Dónde puedo encontrar los ingredientes tradicionales de la comida peruana?

Los ingredientes tradicionales de la comida peruana se pueden encontrar en tiendas especializadas en productos latinoamericanos o peruanos. También es posible encontrar algunos ingredientes en supermercados bien surtidos. Si no encuentras un ingrediente en particular, puedes buscar sustitutos similares que se ajusten a la receta.

¿Puedo congelar estas recetas de comidas saludables para comer más adelante?

¡Por supuesto! Muchas de estas recetas de comidas saludables se pueden congelar para consumir más adelante. Asegúrate de almacenarlas correctamente en recipientes herméticos o bolsas para congelar, y sigue las pautas de descongelación y calentamiento adecuadas antes de consumirlas.

¡Disfruta de estos platos peruanos en su versión saludable y deléitate con una experiencia culinaria llena de sabores auténticos y nutritivos!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *