parihuela_de_pescado

Parihuela de Pescado Receta

La parihuela de pescado es un exquisito plato tradicional de las comidas peruanas que combina los sabores frescos del mar con una mezcla de especias y hierbas aromáticas. Este delicioso caldo de pescado es muy popular en la costa peruana y se ha convertido en un referente de la comida peruana marina.

Introducción

La parihuela de pescado es un plato emblemático de la comida peruana que tiene sus raíces en la influencia africana y española. Esta sopa de pescado es reconocida por su sabor intenso y su combinación única de ingredientes frescos y especias aromáticas. En este artículo, te brindaremos una receta detallada para que puedas disfrutar de una auténtica parihuela de pescado en la comodidad de tu hogar.

¿Qué es la parihuela de pescado?

La parihuela de pescado es un caldo de pescado abundante y sustancioso que se prepara con una variedad de mariscos y pescados frescos. Los ingredientes principales suelen incluir camarones, calamares, conchas negras, pulpo y diferentes tipos de pescado, como el lenguado o el mero. Además, se utiliza una base de verduras, como cebolla, tomate, apio y ají panca, que le otorgan un sabor único.

Tiempo de preparación parihuela de pescado

El tiempo de preparación de la parihuela de pescado puede variar dependiendo de la receta y la cantidad de ingredientes utilizados. En general, se estima que el tiempo total de preparación oscila entre 40 minutos y 1 hora. Esto incluye el tiempo necesario para limpiar y cortar los mariscos y pescados, así como para cocinar el caldo y los ingredientes.

Es importante tener en cuenta que algunos mariscos y pescados requieren un tiempo de cocción más corto para mantener su textura y sabor óptimos. Por lo tanto, es recomendable seguir las indicaciones específicas de la receta que estés utilizando y verificar la cocción de los ingredientes para obtener el resultado deseado.

Recuerda que la parihuela de pescado es un plato que se disfruta mejor recién preparado y caliente. ¡Asegúrate de tener suficiente tiempo para disfrutar de este delicioso plato peruano en su punto perfecto!

Receta parihuela de pescado

Aquí tienes la receta paso a paso para preparar una deliciosa parihuela de pescado:

Ingredientes:

  • 1 kg de pescado (lenguado, mero, etc.)
  • 200 g de camarones
  • 200 g de calamares
  • 200 g de conchas negras
  • 200 g de pulpo
  • 2 cebollas rojas, picadas
  • 4 dientes de ajo, picados
  • 2 tomates, pelados y picados
  • 1 ají panca, sin semillas y picado
  • 2 ramas de apio, picadas
  • 1 zanahoria, picada
  • 1 taza de caldo de pescado
  • 1 taza de vino blanco
  • 1 cucharada de pasta de tomate
  • 1 cucharada de ají amarillo, molido
  • 1 ramita de culantro
  • 1 ramita de hierbabuena
  • Sal y pimienta al gusto
  • Aceite vegetal

Como preparar parihuela de pescado

Instrucciones:

  1. En una olla grande, calienta un poco de aceite vegetal y sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
  2. Agrega el ají panca y el ají amarillo molido, y mezcla bien.
  3. Añade el tomate, el apio y la zanahoria, y cocina por unos minutos hasta que los vegetales estén tiernos.
  4. Agrega el caldo de pescado y el vino blanco, y deja que hierva.
  5. Incorpora el pescado y los mariscos a la olla, y sazonar con sal y pimienta al gusto.
  6. Agrega la pasta de tomate y mezcla suavemente.
  7. Baja el fuego y cocina a fuego lento durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que los mariscos estén cocidos.
  8. Añade el culantro y la hierbabuena al final de la cocción para acentuar el aroma y el sabor fresco.
  9. Sirve la parihuela de pescado caliente, acompañada de arroz blanco y rodajas de limón.

Consejos para hacer una deliciosa parihuela de pescado

  • Utiliza ingredientes frescos y de calidad para obtener los mejores sabores.
  • Añade las especias y hierbas aromáticas al gusto, ajustando la intensidad según tus preferencias.
  • No sobre cocines los mariscos para evitar que se vuelvan gomosos.
  • Sirve la parihuela de pescado caliente para disfrutar de su sabor y aroma en su punto óptimo.

Variaciones de la parihuela de pescado

En diferentes regiones de Perú, es posible encontrar variaciones en la preparación de la parihuela de pescado. Algunas de ellas incluyen:

Parihuela de mariscos: En lugar de utilizar una variedad de pescados, esta versión se centra principalmente en mariscos como camarones, calamares y conchas negras.

Parihuela de mariscos y pescado blanco: Combina mariscos con pescados blancos de carne suave, como el lenguado o el mero, para obtener una combinación de sabores delicados.

Parihuela de pescado y mariscos ahumados: Algunas variantes incorporan mariscos y pescados ahumados para darle un sabor ahumado y más intenso a la parihuela.

Parihuela de pescado con leche de coco: Esta versión agrega un toque de cremosidad al caldo al incorporar leche de coco, lo que le confiere un sabor tropical y exótico.

Calorias parihuela de pescado

La cantidad de calorías en una porción de parihuela de pescado puede variar dependiendo de los ingredientes utilizados y la cantidad de cada uno. Sin embargo, en promedio, se estima que una porción de parihuela de pescado puede contener alrededor de 250-300 calorías.

Es importante tener en cuenta que las calorías pueden variar según los mariscos y pescados específicos utilizados, así como los ingredientes adicionales como aceite y otros condimentos. Además, el tamaño de la porción también influirá en el contenido calórico total.

Si deseas obtener una estimación más precisa de las calorías en tu parihuela de pescado, te recomendaría utilizar una herramienta de conteo de calorías o consultar una tabla nutricional específica para los ingredientes que estás utilizando. Esto te permitirá ajustar las porciones y los ingredientes según tus necesidades dietéticas y preferencias.

Parihuela de pescado una de las comidas peruanas saludables

La parihuela de pescado es un plato de las comidas peruanas saludables y nutritivo que ofrece una serie de beneficios para nuestra salud. Algunos de ellos son:

Fuente de proteínas: Los mariscos y los pescados utilizados en la parihuela son ricos en proteínas de alta calidad, esenciales para el crecimiento y la reparación de tejidos.

Ácidos grasos omega-3: Los pescados utilizados en la parihuela, como el lenguado y el mero, son una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que ayudan a promover la salud cardiovascular y cerebral.

Vitaminas y minerales: La parihuela de pescado contiene una variedad de verduras y mariscos que aportan vitaminas y minerales esenciales para nuestro organismo, como la vitamina A, vitamina C, calcio y hierro.

Baja en calorías: A pesar de su sabor abundante, la parihuela de pescado es relativamente baja en calorías, lo que la convierte en una opción saludable para aquellos que desean mantener una dieta equilibrada.

Parihuela de pescado y su historia en la cultura peruana

La parihuela de pescado tiene una rica historia en la cultura peruana. Este plato se originó en el siglo XIX en el distrito de Chorrillos, Lima, y se convirtió en un elemento importante de la gastronomía costeña peruana. A lo largo de los años, la parihuela ha evolucionado y se ha convertido en una representación de la fusión de influencias culturales en la comida peruana.

Parihuela de pescado: plato típico para ocasiones especiales

La parihuela de pescado es un plato que se reserva para ocasiones especiales y celebraciones en Perú. Debido a la abundancia de mariscos y pescados frescos, este plato se considera una verdadera delicia y una forma de agasajar a los invitados en eventos importantes.

Restaurantes famosos que sirven parihuela de pescado

Si quieres probar una deliciosa parihuela de pescado preparada por expertos, hay varios restaurantes famosos en Perú que se especializan en este plato. Algunos de ellos incluyen:

El Mercado: Ubicado en Lima, este reconocido restaurante ofrece una parihuela de pescado excepcional, utilizando ingredientes frescos y de alta calidad.

La Parihuela del Ñato: Situado en el distrito de Barranco en Lima, este restaurante es conocido por servir una de las mejores parihuelas de la ciudad, con un sabor auténtico y abundancia de mariscos.

El Pescador: Con varias sucursales en Lima y otras ciudades peruanas, este restaurante es famoso por sus platos de pescados y mariscos, incluyendo una parihuela deliciosa y bien elaborada.

Parihuela de pescado: una experiencia culinaria única

Disfrutar de una parihuela de pescado es más que simplemente saborear un plato. Es una experiencia culinaria única que te transporta a la costa peruana con cada cucharada. La combinación de sabores frescos y especias aromáticas crea una sinfonía de aromas y texturas que deleitan los sentidos.

Platos de comidas peruanas parecidos a la parihuela de pescado

Además de la parihuela de pescado, existen otros platos de la gastronomía peruana que se asemejan en su preparación o ingredientes. Algunos de ellos son:

Chupe de camarones: Similar a la parihuela, el chupe de camarones es una sopa abundante que combina camarones, verduras y especias en un caldo sabroso.

Jalea de mariscos: Este plato consiste en una mezcla de mariscos fritos, como camarones, calamares y pescados, acompañados de yuca, salsa criolla y limón. Aunque no es una sopa, comparte la combinación de sabores marinos.

Sudado de pescado: El sudado es un guiso de pescado cocido en un caldo de tomate, cebolla, ají y especias. Aunque tiene una consistencia más espesa que la parihuela, ambos platos comparten la base de pescado y especias.

Cau cau de mariscos: Esta preparación combina mariscos como camarones y calamares con papa, ají amarillo y especias. Aunque no es una sopa en sí misma, comparte la combinación de ingredientes y sabores característicos de la cocina peruana.

Estos platos de comidas típicos de la costa son solo algunas opciones similares a la parihuela de pescado que podrás disfrutar en la variada y deliciosa gastronomía peruana. Cada uno tiene su propia personalidad y sabor únicos. ¡Anímate a probarlos y descubre tus favoritos!

parihuela_de_pescado_2
Parihuela de pescado

Conclusión

La parihuela de pescado es un plato emblemático de la comida peruana que combina mariscos frescos, pescados y especias para crear un caldo sabroso y abundante. Su historia, su importancia en la cultura peruana y su sabor excepcional la convierten en una opción popular tanto para ocasiones especiales como para disfrutar en casa. ¡Anímate a probar esta deliciosa receta y deleitar a tus seres queridos con una auténtica parihuela de pescado!

Preguntas frecuentes

¿Cuál es el origen de la parihuela de pescado? La parihuela de pescado se originó en el siglo XIX en el distrito de Chorrillos, Lima, como una fusión de influencias africanas y españolas en la cocina peruana.

¿Es necesario utilizar todos los mariscos mencionados en la receta? Puedes adaptar la receta según tus preferencias y disponibilidad de ingredientes. La elección de mariscos puede variar según tu gusto personal.¿Se

puede congelar la parihuela de pescado sobrante? Sí, puedes congelar la parihuela de pescado sobrante en recipientes adecuados. Asegúrate de descongelarla correctamente antes de calentarla nuevamente.

¿Qué acompañamientos van bien con la parihuela de pescado? La parihuela de pescado se suele servir con arroz blanco y rodajas de limón. También puedes agregar algunas gotas de salsa picante para realzar el sabor.

¿Cuál es la mejor época del año para disfrutar de la parihuela de pescado? La parihuela de pescado se puede disfrutar durante todo el año. Sin embargo, es especialmente popular en verano debido a la frescura de los ingredientes marinos y su sabor refrescante.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *