pescado_a_la_chorillana

Pescado a la chorillana Receta

Comidas Peruanas te deja aquí la receta y las instrucciones para preparar un delicioso Pescado a la Chorrillana al estilo de los mejores platos de comida peruana:

Ingredientes pescados a la chorillana (para 4 porciones):

  • 4 filetes de pescado blanco (corvina, lenguado, mero, etc.)
  • 2 cebollas rojas, cortadas en rodajas
  • 4 tomates medianos, pelados y picados
  • 2 ajíes amarillos frescos, sin semillas y cortados en tiras
  • 3 dientes de ajo, picados
  • 1 cucharada de pasta de ají amarillo (opcional)
  • 1/4 de taza de caldo de pescado
  • 1/4 de taza de vino blanco
  • Aceite vegetal
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Hojas de cilantro fresco (para decorar)
  • Arroz blanco (opcional, para servir)

Como preparar pescado a la chorillana

Instrucciones para preparar el pescado a la chorillana:

  • En una sartén grande, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio. Agrega las cebollas y los ajíes amarillos, y cocina hasta que estén tiernos y ligeramente dorados.
  • Agrega el ajo picado y la pasta de ají amarillo (si la estás usando) a la sartén. Cocina por un minuto más, revolviendo constantemente.
  • Añade los tomates picados a la sartén y cocina hasta que se ablanden y se forme una salsa espesa.
  • Agrega el caldo de pescado y el vino blanco a la sartén. Cocina a fuego lento durante unos minutos para que los sabores se mezclen. Condimenta con sal y pimienta al gusto.
  • Mientras tanto, sazona los filetes de pescado con sal y pimienta al gusto.
  • En otra sartén, calienta un poco de aceite vegetal a fuego medio-alto. Agrega los filetes de pescado y cocínalos por ambos lados hasta que estén dorados y cocidos por completo.
  • Coloca los filetes de pescado en la salsa de tomate y cebolla en la sartén. Cubre con la salsa y cocina a fuego lento durante unos minutos para que el pescado absorba los sabores.
  • Retira del fuego y sirve el Pescado a la Chorrillana caliente. Puedes acompañarlo con arroz blanco para complementar el plato. Decora con hojas de cilantro fresco.

¡Disfruta de las comidas peruanas!

¡Disfruta de este delicioso Pescado a la Chorrillana, un plato de comida peruana lleno de sabor y tradición de la cocina del Peru! Recuerda que puedes ajustar los ingredientes y las cantidades según tus preferencias personales. ¡Buen provecho!

Calorías pescado a la chorillana

Las calorías en el Pescado a la Chorrillana pueden variar según los ingredientes utilizados y las porciones servidas. A continuación, te proporciono una estimación aproximada de las calorías para esta receta peruana básica:

  • Filetes de pescado blanco (4 unidades, aproximadamente 600 g): alrededor de 400-500 calorías.
  • Cebollas rojas (2 medianas): aproximadamente 100-120 calorías.
  • Tomates medianos (4 unidades): alrededor de 80-100 calorías.
  • Ajíes amarillos frescos (2 unidades): aproximadamente 20-30 calorías.
  • Ajo (3 dientes): alrededor de 10-15 calorías.
  • Aceite vegetal (cantidad utilizada en la preparación): aproximadamente 120-150 calorías.
  • Caldo de pescado (1/4 de taza): alrededor de 5-10 calorías.
  • Vino blanco (1/4 de taza): aproximadamente 30-40 calorías.

Es importante tener en cuenta que estos valores son aproximados y pueden variar según las marcas y los métodos de cocción utilizados. Si deseas obtener valores más precisos para tu receta de pescado a la chorillana específica, te recomiendo utilizar una calculadora de nutrición en línea o consultar los valores nutricionales en los envases de los productos utilizados.

Recuerda que las calorías pueden variar si se realizan modificaciones en la receta o se utilizan diferentes ingredientes. Si estás siguiendo una dieta o tienes restricciones alimentarias, te sugerimos ajustar las porciones y los ingredientes según tus necesidades y preferencias.

¡Disfruta de tu Pescado a la Chorrillana!

pescado_a_la_chorillana_3
Pescado a la chorillana

Historia del plato de comida peruana pescado a la chorillana

Plato tradicional de la gastronomía peruana

El Pescado a la Chorrillana es un plato típico tradicional de la gastronomía peruana que destaca por su sabor vibrante y su presentación colorida. Es una delicia culinaria que combina ingredientes frescos y sabrosos con influencias tanto indígenas como españolas.

La historia del Pescado a la Chorrillana se remonta a la época colonial, cuando los españoles llegaron a Perú y comenzaron a fusionar sus técnicas culinarias con los ingredientes locales. La palabra «chorrillana» proviene del nombre del distrito de Chorrillos en Lima, una zona costera conocida por su riqueza pesquera.

Pescado fresco

Este plato de comida peruana se caracteriza por utilizar pescado fresco, generalmente de carne blanca y firme, como la corvina, el lenguado o el mero. El pescado se cocina en una deliciosa salsa a base de tomates, cebollas, ají amarillo, ajo y especias, lo que le confiere un sabor y aroma únicos.

Uso del Aji amarillo

La influencia indígena se ve reflejada en el uso del ají amarillo, un ingrediente emblemático de la cocina peruana que aporta un toque de picante y sabor distintivo. Por otro lado, la influencia española se puede apreciar en la combinación de tomates y cebollas, que son ingredientes comunes en la cocina mediterránea.

Plato de comida peruana versátil

El Pescado a la Chorrillana es un plato de comida peruana versátil que se adapta a diferentes preparaciones. Se puede cocinar al horno, a la parrilla o en una sartén, según las preferencias y los recursos disponibles. La salsa de tomate se elabora con los ingredientes mencionados anteriormente, y se puede agregar vino blanco para aportar mayor profundidad de sabor.

La presentación del Pescado a la Chorrillana es otro aspecto destacado de este plato de comida peruana. El pescado se sirve con la salsa de tomate por encima, decorado con rodajas de cebolla, ají amarillo y perejil fresco. Esta combinación de colores crea un plato visualmente atractivo que despierta el apetito de los comensales.

Hoy en día, el Pescado a la Chorrillana es apreciado tanto por los peruanos como por los amantes de la gastronomía internacional. Es un ejemplo de cómo la fusión de culturas y la creatividad culinaria han dado lugar a platos de comidas peruanas mas deliciosos y representativos de la rica tradición gastronómica de Perú.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *