Pollo a la Brasa Receta Emblematica de las Comidas Peruanas
La Receta del Pollo a la Brasa es todo un arte en la comida peruana. El aroma ahumado, la piel dorada y crujiente, y la carne tierna y llena de sabor hacen que este platillo peruano sea irresistible. Hoy te guiaremos paso a paso para que puedas recrear en casa la magia de un auténtico pollo a la brasa peruano. ¡Prepárate para una fiesta de sabores y texturas de la típica receta del pollo a la brasa que te transportarán directamente a las calles de Lima!
Calorias del Pollo a la Brasa
El número de calorías en el pollo a la brasa puede variar dependiendo de diversos factores, como el tamaño de la porción, la preparación y los acompañamientos. Por lo general, una porción estándar de pollo a la brasa (que incluye una pieza de pollo con piel y carne) puede tener alrededor de 300 a 400 calorías. Sin embargo, es importante recordar que este valor puede aumentar si se consume con papas fritas, salsas adicionales o acompañamientos calóricos.
Pollo a la Brasa de las Comidas Saludables Peruanas
Para aquellos que desean mantener un control estricto de su ingesta calórica, es recomendable optar por porciones más pequeñas y limitar el consumo de papas fritas u otros alimentos ricos en calorías. Además, la forma de cocinar el pollo también puede influir en su contenido calórico, ya que la preparación a la brasa puede agregar un poco más de grasa debido a la cocción en su propia piel. En cualquier caso, disfrutar de este plato con moderación y acompañarlo con opciones de las comidas saludables peruanas, como ensaladas, puede ayudar a mantener un equilibrio en la ingesta calórica.
Tiempo de Preparacion Pollo a la Brasa
La preparación del pollo a la brasa suele llevar entre 1 hora y 30 minutos a 2 horas. Esto incluye marinar el pollo y cocinarlo a la parrilla para que quede dorado y crujiente. El tiempo puede variar según el tamaño y la temperatura de la parrilla. ¡El resultado es un delicioso pollo listo para disfrutar con tus acompañamientos favoritos!
Utensilios Necesarios para la Receta del Pollo a la Brasa
Para preparar la receta de pollo a la brasa, necesitarás varios utensilios y herramientas. Aquí tienes una lista de los utensilios esenciales:
- Parrilla o asador: Será la pieza central de tu preparación, ya que en ella cocinarás el pollo a la brasa a la perfección.
- Pinzas largas: Para dar vuelta al pollo en la parrilla y asegurarte de que se cocine de manera uniforme.
- Brocha de cocina: Utilizada para aplicar la marinada sobre el pollo mientras se cocina.
- Tenedor largo: Para perforar la piel del pollo y ayudar a que la marinada penetre en la carne.
- Bandeja para marinar: Ideal para dejar que el pollo repose en la marinada durante varias horas o durante la noche.
- Termómetro de cocina: Para comprobar la temperatura interna del pollo y asegurarte de que esté completamente cocido y seguro para comer (debe alcanzar los 74°C o 165°F).
- Cepillo de cerdas metálicas: Útil para limpiar la parrilla antes de cocinar y después de usarla.
- Cucharas y cuencos: Para preparar y servir salsas y acompañamientos.
- Platos y bandejas de servir: Para presentar el pollo a la brasa y los acompañamientos de manera atractiva.
- Cuchillo afilado y tabla de cortar: Para cortar y servir el pollo una vez que esté listo.
Receta Completa del Pollo a la Brasa
Ingredientes Pollo a la Brasa:
- 1 pollo entero (de alrededor de 1.5 kg)
- 6 dientes de ajo picados
- 2 cucharadas de pasta de ají panca
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 2 cucharadas de vinagre de vino rojo
- 1 cucharada de comino molido
- 1 cucharada de paprika
- Sal y pimienta negra molida al gusto
- Aceite vegetal para freír
Como preparar Pollo a la Brasa
- Limpia el pollo y retira cualquier exceso de grasa o piel. Haz pequeños cortes en la carne para que la marinada pueda penetrar bien.
- En un tazón grande, mezcla el ajo picado, la pasta de ají panca, la salsa de soja, el vinagre de vino rojo, el comino molido, la paprika, la sal y la pimienta negra molida.
- Coloca el pollo en el tazón y frota bien la marinada sobre toda la superficie del pollo, incluyendo el interior. Cubre y deja marinar durante al menos 4 horas en el refrigerador (preferiblemente durante la noche).
- Prepara una parrilla a carbón o una freidora con aceite vegetal y calienta a fuego medio-alto.
- Una vez que la parrilla o la freidora estén calientes, coloca el pollo en la parrilla o en la freidora y cocina durante aproximadamente 45 minutos o hasta que el pollo esté bien cocido y dorado, girándolo regularmente para que se cocine uniformemente.
- Una vez cocido, retira el pollo de la parrilla o de la freidora y déjalo reposar durante unos minutos antes de cortarlo y servirlo.
- Sirve el pollo a la brasa con papas fritas, ensalada y salsa criolla (mezcla de cebolla, tomate y cilantro picados). Ahora en las comidas peruanas también se sirve con arroz chaufa.
¡Disfruta de las comidas peruanas!
¡Listo! Ahora puedes disfrutar del delicioso sabor del pollo a la brasa al estilo peruano en la comodidad de tu hogar.
Cómo presentar el pollo a la brasa en la comida peruana
El pollo a la brasa es uno de los platos peruanos más emblemáticos y deliciosos de la comida criolla peruana. Si te preguntas cómo presentar el pollo a la brasa de manera apetitosa y auténtica, aqui en Comidasperuanas.com.pe estas en el lugar indicado. A continuación, te proporcainaremos algunas ideas y recomendaciones sobre cómo presentar este exquisito plato, destacando su carácter peruano.
Plato principal o bandeja de presentación
Para presentar el pollo a la brasa, es recomendable utilizar un plato principal o una bandeja de presentación que realce los colores y sabores del plato. Opta por una bandeja de cerámica o madera para evocar la estética rústica y tradicional de la cocina peruana.
Organización y disposición del pollo
Para lograr una presentación atractiva, considera la organización y disposición del pollo a la brasa en el plato. Aquí te presento una sugerencia de cómo organizar los elementos:
Pollo a la brasa
Coloca el pollo a la brasa en el centro del plato, asegurándote de que esté bien dorado y jugoso. Puedes presentarlo entero o cortarlo en piezas, según tu preferencia. Si lo cortas, asegúrate de mostrar tanto las partes de pechuga como de muslo y ala.
Guarniciones tradicionales
Acompaña el pollo a la brasa con guarniciones típicas de la comida peruana, como papas fritas o yucas fritas. Estos acompañamientos clásicos realzan el sabor del pollo y brindan una experiencia gastronómica auténtica.
Salsas y aderezos
Sirve una variedad de salsas y aderezos peruanos para complementar el pollo a la brasa. Algunas opciones populares son la salsa huancaína, la salsa criolla y la salsa de ají amarillo. Coloca pequeños recipientes con estas salsas alrededor del plato para que los comensales puedan agregarlas a su gusto.
Ensalada fresca
Agrega una ensalada fresca al lado del pollo a la brasa para equilibrar el plato. Puedes preparar una ensalada con lechuga, tomate, cebolla y limón, o explorar otras opciones de vegetales frescos para añadir color y frescura al conjunto.
Decoración final
Para darle un toque visualmente atractivo, decora el plato con rodajas de limón, ramitas de perejil fresco o incluso unas hojas de cilantro. Estos elementos realzan la presentación y añaden un toque de frescura al plato.
Recuerda que la presentación del pollo a la brasa es una oportunidad para cautivar a los comensales y resaltar los sabores y colores característicos de las comidas peruanas. Utiliza tu creatividad y juega con los elementos para ofrecer una experiencia visualmente agradable y deliciosa.
La historia del Pollo a la Brasa
Pollo a la brasa plato de comida peruana icónico
El pollo a la brasa es un plato icónico de las comidas peruanas con pollo, pero su origen es bastante incierto. Algunos afirman que se originó en Lima en la década de 1950, mientras que otros sugieren que su origen se remonta a la época precolombina.
Pollo a la Brasa Creado Por Inmigrantes Suizos
Según una teoría, el pollo a la brasa fue creado por inmigrantes suizos que llegaron a Lima en la década de 1950 y abrieron el primer restaurante de pollo a la brasa en el distrito de San Isidro. En ese entonces, el pollo a la brasa no era muy popular en Peru, pero con el tiempo, se fue ganando el gusto de los peruanos.
Pollo a la Brasa un Asado Chino
Otra teoría sugiere que el pollo a la brasa fue influenciado en las comidas peruanas con pollo por la comida china y que los inmigrantes chinos que llegaron a Peru a principios del siglo XX lo llevaron consigo. Según esta teoría, el pollo a la brasa es una versión peruana del pollo asado chino.
Pollo a la Brasa Remonta de la Epoca Precolombina
Por otro lado, también hay quienes creen que el pollo a la brasa se remonta a la época precolombina. Los incas cocinaban carne en grandes fogatas, y es posible que hayan cocinado pollo de esta manera.
A pesar de la incertidumbre en cuanto a su origen, lo que es cierto es que el plato típico peruano del pollo a la brasa es ahora una parte fundamental de las comidas peruanas con pollo y una de las principales atracciones culinarias del Peru.
En Peru, el pollo a la brasa se suele servir con papas fritas, arroz chaufa ensalada y salsa criolla. Además, se pueden encontrar numerosos restaurantes de pollo a la brasa en todo el Perú, desde establecimientos modestos en las calles hasta restaurantes elegantes de alta cocina.
Platos típicos del Peru
En la actualidad, el pollo a la brasa es uno de los platos tipicos del Peru que se disfruta en todo el mundo y se ha convertido en una parte importante de las comidas peruanas con pollo. Ya sea en un pequeño puesto callejero o en un restaurante de lujo, el pollo a la brasa sigue siendo uno de los platos peruanos más emblemáticos y deliciosos de la gastronomía peruana.
Dia del Pollo a la Brasa en el Peru
El Día del Pollo a la Brasa en Peru, celebrado el tercer domingo de julio, es una fiesta de las comidas peruanas muy esperada. La tradición comenzó en los años 50 gracias a Don Roger Schuler y su restaurante «La Granja Azul». En este día, las familias y amigos se reúnen para disfrutar de este plato emblemático en restaurantes que ofrecen ofertas especiales. Es una celebración de la riqueza culinaria peruana y una oportunidad para compartir el sabor y la tradición en un ambiente de alegría y camaradería. ¡Una fiesta para el paladar y el espíritu!
Mostrito Pollo a la Brasa
Mostrito Pollo a la Brasa es una expresión que se utiliza en Peru para referirse cariñosamente al delicioso pollo a la brasa. Este platillo peruano es tan apreciado en las comidas peruanas con pollo que a menudo se le llama «mostrito» como una forma afectuosa de destacar su sabor y popularidad. El pollo a la brasa es un verdadero icono culinario en Peru, y su aroma ahumado, su piel crujiente y su carne jugosa hacen que sea un plato irresistible para los amantes de la comida peruana. Ya sea en un restaurante especializado o preparado en casa, el «mostrito pollo a la brasa» es una delicia que todos disfrutan en el país.
Inca Kola y su Pollo a la Brasa
Disfrutar de un suculento pollo a la brasa es toda una experiencia gastronómica, pero combinarlo con una de las bebidas peruanas más famosas como la Inca Kola y elevar el placer de las comidas peruanas con pollo a otro nivel. La mezcla perfecta entre la textura crujiente del pollo dorado y el sabor inigualable de esta bebida amarilla carbonatada es simplemente mágica.
Toque Citrico de la Inca Kola
El pollo a la brasa, con su piel crujiente y su carne jugosa y llena de sabor, contrasta de manera perfecta con la dulzura y el efervescente toque cítrico de la Inca Kola. Cada bocado se complementa con un sorbo de esta icónica gaseosa peruana, creando una sinfonía de sabores que deleitará tu paladar.
Sabor del Peru
La Inca Kola, conocida como «el sabor del Peru», es la compañera ideal para el pollo a la brasa, resaltando sus sabores y refrescando el paladar entre cada bocado. Ya sea en una comida en familia, con amigos o en una reunión especial, esta combinación es un verdadero placer que te hará sentir como si estuvieras disfrutando de una auténtica comida peruana en el corazón de Lima. Así que, no dudes en disfrutar de un delicioso pollo a la brasa junto a tu Inca Kola favorita y experimenta el auténtico sabor peruano en cada sorbo y bocado.
Otras Comidas Peruanas con Pollo
Las comidas peruanas con pollo una amplia variedad de platos peruanos deliciosos que incluyen pollo como ingrediente principal. Aquí te presento algunas otras comidas peruanas populares que cuentan con pollo:
Arroz con Pollo: Este es un plato clásico de la comida criolla peruana que combina arroz, pollo, cerveza y una mezcla de hierbas y especias. Se cocina todo junto para crear un sabroso arroz amarillo con trozos de pollo tierno.
Seco de Pollo: Un plato jugoso y lleno de sabor que consiste en trozos de pollo cocidos a fuego lento con cilantro, cerveza y otros ingredientes. Se sirve con frijoles y arroz.
Pollo Saltado: Similar al lomo saltado, este plato incluye trozos de pollo salteados con cebolla, tomate, ají amarillo y sazonados con salsa de soja. Se sirve con papas y arroz.
Chicharrón de Pollo: Este es un plato delicioso y crujiente que consiste en trozos de pollo marinados, cubiertos con una mezcla de harina y especias, y luego fritos hasta que estén dorados y crujientes. Se sirve comúnmente con papas doradas y salsas, creando un contraste perfecto de texturas y sabores que lo convierten en un plato favorito en las comidas peruanas con pollo.
Estas son solo algunas de las deliciosas opciones de la comida peruana que incorporan pollo como ingrediente principal. Cada una tiene su propio sabor y estilo, pero todas comparten la riqueza y la tradición culinaria de Peru.
Preguntas frecuentes sobre el pollo a la brasa en la comida peruana
Aquí encontrarás respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre el pollo a la brasa, destacando su relación con la comida peruana:
¿Qué es el pollo a la brasa?
El pollo a la brasa es un plato icónico de la gastronomía peruana que consiste en pollo asado a la parrilla o en horno de leña. Se caracteriza por su sabor único y jugosidad, gracias a la marinada y la cocción a altas temperaturas.
¿Cuál es la clave para lograr un pollo a la brasa jugoso y sabroso?
La clave para lograr un pollo a la brasa jugoso y sabroso es marinarlo previamente en una mezcla de especias y condimentos, como ajos, comino, paprika y rocoto. Además, la cocción a altas temperaturas y la técnica adecuada garantizan una textura tierna y jugosa.
¿Cuánto tiempo se debe cocinar el pollo a la brasa?
El tiempo de cocción puede variar según el tamaño y el tipo de pollo utilizado. Por lo general, se recomienda cocinar el pollo a la brasa durante aproximadamente 1 hora y 30 minutos a 2 horas, asegurándose de que esté bien cocido y dorado por fuera.
¿Qué guarniciones son tradicionales para acompañar el pollo a la brasa?
Las guarniciones tradicionales para acompañar el pollo a la brasa en la comida peruana son las papas fritas y las yucas fritas. Estos acompañamientos son crujientes y sabrosos, y complementan muy bien el sabor del pollo asado.
¿Cuáles son las salsas típicas que se sirven con el pollo a la brasa?
Las salsas típicas que se sirven con el pollo a la brasa son la salsa huancaína, la salsa de ají amarillo y la salsa criolla. Estas salsas añaden un toque de sabor picante y cremoso, resaltando aún más la delicia del pollo a la brasa.
¿Se puede disfrutar el pollo a la brasa en otros platos peruanos?
Sí, el pollo a la brasa se puede disfrutar en otros platos peruanos. Por ejemplo, se puede utilizar para preparar deliciosos sándwiches o como relleno en empanadas. Su sabor y textura lo convierten en un ingrediente versátil en la cocina peruana.
Nosotros de Comidasperuanas.com.pe esperamos que estas preguntas frecuentes hayan ampliado tu conocimiento sobre el delicioso pollo a la brasa en la comida peruana.